¿Se te subió el muerto? La ciencia detrás de la parálisis del sueño

Seguramente has oído hablar de la famosa frase, “se me subió el muerto”; esta hace referencia al fenómeno conocido como parálisis del sueño, es decir, cuando cierta parte del cerebro está despierta mientras que el cuerpo se encuentra paralizado. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez por qué pasa?

 

 

Hay demasiadas causas de parálisis, pero uno de los factores más recurrentes para que esto suceda es la aparición de un episodio de estrés pero también puede ser desde algún medicamento recetado, por un trastorno de ansiedad, la falta de sueño, un evento traumático. La parálisis implica una alteración o fragmentación del ciclo de sueño de movimiento ocular rápido (MOR). La transición del cuerpo desde el sueño MOR no está sincronizada con el cerebro, lo que genera que la conciencia se despierte pero el cuerpo se mantiene en su estado de sueño paralizado.

 

 

Quien llegue a pasar por esto puede experimentar cómo su cuerpo está completamente inmóvil mientras que está consciente y eso es lo que puede llegar a ser más desesperante. Incluso hay quienes presentan alucinaciones: creen ver, oír o sentir el tacto de alguien, hay quienes incluso sienten la presencia de una persona o ente que en realidad no está en la realidad, es por eso que dicen que se subió el muerto. También se presenta una sensación de ahogo y de cierta presión en el pecho, aunque no afecta a los músculos de la respiración. La parálisis de sueño puede pasar en cualquier momento de la noche e incluso cuando se está tomando una siesta. ¿Aterrador, no?

 

 

Aunque se vea como algo perjudicial realmente no lo es, al menos no físicamente, ya que hay quienes llegan a sentir angustia, ansiedad e incluso llegan a crear un miedo a dormir. Así que si este es tu caso, recuerda que no estás solo, amix. La parálisis llega a ser más común de lo que piensas y aunque puede llegar a ser aterradora es un fenómeno completamente normal, por lo que con saber las causas de este, lo podrás enfrentar con facilidad y seguirás disfrutando de un sueño tranquilo y reparador.

 

 

Katia Ferrusca