
¿Cuánta agua necesita tu imagen “Studio Ghibli”?
Hace tiempo te compartimos cuánta energía se necesitaba para hacer un video con IA. Hoy, con la tendencia de convertir tus fotos a imágenes al estilo Studio Ghibli, se ha abierto un debate sobre cuánta agua se requiere para generar una sola de estas imágenes.
La forma en que la IA opera y responde a nuestras peticiones ha generado una gran preocupación por su consumo de agua y energía.
La sed de Chat GPT
Se estima que generar un texto de 100 palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella. Claro, esto puede parecer insignificante, pero si consideramos la cantidad de consultas diarias, el impacto se magnifica.
En el caso de las imágenes estilo Ghibli, el promedio es de 3,45 litros por imagen, lo que equivale a unos 17 vasos de agua potable. Pero para entender por qué se utiliza tanta agua, hay que saber cómo funcionan los servidores de inteligencia artificial.
Al procesar información mucho más rápido que otros sistemas, los chips de IA generan un calor intenso, por lo que requieren sistemas de enfriamiento líquido para disiparlo. En zonas con escasez de agua, se usan sistemas de aire acondicionado, pero esto incrementa el consumo energético.
¿Qué podemos hacer?
Son datos alarmantes, y esto abre un debate sobre el uso responsable de la tecnología. Algunas compañías ya están adoptando sistemas de enfriamiento más eficientes o, en su defecto, utilizando aguas residuales en lugar de agua potable.
Sin embargo, también son necesarias regulaciones sobre el consumo hídrico en los centros de datos. Desde nuestro lado como usuarios, la recomendación es casi obvia: debemos usar la inteligencia artificial de manera consciente.
Es muy bonito tener una imagen al estilo Ghibli, pero si solo la vas a ver una vez en tu vida, ¿realmente vale la pena gastar esos litros de agua?